
Los límtes de la participación del
cristiano en las actividades de su mundo no siempre están claramente
definidos; sobre todo a la hora de decidir si participamos o no en
ciertas ocasiones donde la Biblia no nos provee claras directrices, y
donde no todo cristiano está de acuerdo.. A continuación una serie de
preguntas y principios de aplicación.
1) No tome una decisión sin preguntarse
de qué manera puede eso glorificar a Dios. ¿Dónde está Dios o su diseño
en esto?, sería una buena pregunta. Si Dios, su diseño, su verdad, su
propósito no pueden ser visto con claridad, ¿por qué quiero participar?
2) Considere siempre quién saldrá edificado o fortalecido en lo que vaya a hacer: ¿Yo? ¿Mi hermano? ¿Mi iglesia? ¿Mi carne?
3) Al iniciar una nueva actividad,
piense si esta nueva tarea tiene el potencial de esclavizarme. Este es
el caso del cigarrillo, el alcohol en cualquier cantidad que propicie el
perder la inhibición, juegos de azar, ciertos juegos de computadoras,
apuestas, el uso de tranquilizantes mas allá de la prescripción médica o
cualquier otra cosa o actividad. El apóstol Pablo, decía “Todas las cosas me son lícitas, pero no todas son de provecho. Todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por ninguna” (1º Corintios 6:12).
4) ¿Hay algún elemento de immoralidad
involucrado en esto? Como muchas veces se suscitan discusiones en torno a
lo que es moralmente aceptable, pregúntese si otros supieran en su
iglesia que usted participa en este tipo de actividad, ¿cuál sería su
reacción? ¿Tendrían ellos confianza en usted como líder?
5) Si una gran cantidad de personas de
su iglesia participara de esta actividad, ¿cuál sería el testimonio de
la iglesia frente al mundo o a otros hermanos? Esto puede ayudarle a
decidir.
6) ¿Cual es la asociación de este evento
con la cultura de pecado de nuestros días? Muchos conciertos seculares
de música popular en nuestros días tienen una alta asociación con la
cultura de pecado, y por tanto deben ser evitados. Sin embargo ese no es
el caso con los conciertos de ópera, y una gran cantidad de las obras
de treatro, por ejemplo.
7) ¿Cual es el testimonio de vida del
artista(s) o del grupo musical que me gustaría ir a ver? Si se
identifica como cristiano, ¿es su testimonio y sus creencias doctrinales
consistentes con el estándar bíblico?
8) Películas de cine, series de
televisión, obras de teatro, dibujos animados, videojuegos y demás, con
contenido de violencia, de sensualidad, con vocabulario obsceno y que
usted no vería en presencia de Cristo o de sus líderes cristianos, no
deben ser parte de la vida del creyente. Efesios 5:3-4
habla acerca de esto, “3 Pero que la inmoralidad, y toda impureza o
avaricia, ni siquiera se mencionen entre vosotros, como corresponde a
los santos; 4 ni obscenidades, ni necedades, ni groserías, que no son
apropiadas, sino más bien acciones de gracias”.
9) ¿Pudiera mi participación en esta
actividad ser de mal testimonio para otros, y ser yo de piedra de
tropiezo para una o más personas?
Todo creyente, pero sobre todo el
liderazgo de la iglesia, no debe tomar decisiones en las llamadas áreas
grises, sin preguntarse, ¿cuál es la posición de mi iglesia y del
liderazgo de mi iglesia? A ellos les debo respeto, lealtad y
consideración? Mi participación en eventos no deben violar las normas
establecidas por mi iglesia, ya que mi pacto de compromiso me lleva a
apoyar las normas de la iglesia a la que asisto. De estar en desacuerdo,
el sentido común, el respeto, el amor y la consideración por mis
líderes debe llevarme a conversar con ellos antes de participar en algo
contrario a los lineamientos de la iglesia.
En los casos donde quizás la Biblia no
dicta la conducta a seguir, y donde tampoco me puedo poner de acuerdo
con mis líderes, la Biblia no jos deja en silencio. Hebreos 13:17 , nos advierte: “Obedeced
a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras
almas, como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con
alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros”.
Como podemos ver, la Biblia no nos da todos los lineamientos necesarios
para cada situación en particular, pero tampoco nos deja sin
directrices para saber que hacer.
Esperamos haber contribuido a su discernimiento para vivir una vida que agrade a Dios.
Fuente: www.integridadysabiduria.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario